Podemos definir el autoconsumo eléctrico como la producción de electricidad que realiza una edificación (casa, vivienda, edificio, espacio…) para su propio consumo. El autoconsumo fotovoltaico ayuda a no depender completamente de terceros (compañías eléctricas, de gas…), consiguiendo un ahorro económico. También supone un gran ahorro energético, porque generar energía en el mismo terreno donde se utiliza es más rentable que conseguirla de una central eléctrica, esto se debe en parte a las pérdidas de energía que se producen en el momento de transportarla de un lugar a otro, por lo tanto, cuanto más cerca esté la fuente de energía mucho mejor.
El autoconsumo energético se puede lograr con varias fuentes de energía y las más destacables son las energías renovables como son la energía solar y la energía eólica. Por ejemplo, en España donde hay muchas horas de sol y gran potencia lumínica se opta más por el autoconsumo solar fotovoltaico. Esto quiere decir que el autoconsumo en España se suele ejecutar con energía solar y limpia.
Actualmente, mediante lo que se denomina compensación simplificada, la compañía eléctrica nos compensa, en la factura de la luz, los excesos de producción que tenga nuestra instalación y que se viertan a la red eléctrica
El esquema básico instalación autoconsumo solar fotovoltaico consta de unas placas solares, cableado, un inversor fotovoltaico y un dispositivo de control de vertido. Las placas solares son las encargadas de generar la energía eléctrica a partir de la radiación solar que incide sobre ellas, el inversor convierte esa energía eléctrica de continua a alterna para hacerla apta para el consumo de los equipos eléctricos y el cableado conecta los equipos fotovoltaicos. El dispositivo de vertido cero, es para evitar verter energía en la red eléctrica.A
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.